El Gobierno de Durango, liderado por Esteban Villegas Villarreal, puso en marcha el programa de mejoramiento genético en beneficio de las y los productores ganaderos.
Este programa ofrece un subsidio ganadero de hasta $16,000 por semental de registro, con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado y fortalecer la producción pecuaria en el estado. La iniciativa fue anunciada por Jesús López Morales, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR).
Los primeros beneficiarios de este programa se registraron en el tianguis ganadero de la feria de San José del Tizonazo, en el municipio de Indé.
El mejoramiento genético es clave para aumentar la productividad y rentabilidad del sector ganadero. Al contar con sementales de registro, se garantiza la mejora en las características del ganado, lo que se traduce en mayor resistencia, mejor rendimiento cárnico y un crecimiento más eficiente.
En algunos ejidos de Durango, ya se han implementado programas piloto donde los productores han reducido la carga animal y han logrado incrementar el porcentaje de parición. Al contar con menos vacas, pero con mayor productividad, los ganaderos pueden optimizar sus recursos y obtener mejores rendimientos económicos.
“El productor ganadero debe enfocarse en la rentabilidad. No se trata de mantener muchas vacas, sino de garantizar que las que se tienen sean altamente productivas”, señaló el titular de la SAGDR Jesús López Morales.
Para acceder a los apoyos, los productores interesados deben acudir a los módulos de la SAGDR, que se encuentran en diversas ferias municipales.


